top of page

Ecos de una herida ancestral: 80 danzantes reviven la Matanza de Cholula en la Plaza de la Concordia

  • Foto del escritor: Armando Soto
    Armando Soto
  • 20 oct
  • 2 Min. de lectura

Turistas y locales presencian una danza luctuosa cargada de memoria y tradición, a 506 años de uno de los capítulos más oscuros de la historia prehispánica.



ree


Entre incienso, penachos, caracoles y tambores, la Plaza de la Concordia en San Pedro Cholula volvió a convertirse en un escenario de memoria viva. Por décimo tercer año consecutivo, cerca de 80 danzantes realizaron la Danza Luctuosa con la que se conmemora el 506 aniversario de la Matanza de Cholula, uno de los episodios más trágicos ocurridos durante la Conquista.



ree


La ceremonia, cargada de simbolismo, busca honrar a los miles de indígenas cholultecas asesinados en 1519 a manos de los españoles encabezados por Hernán Cortés. Lejos de ser solo un acto conmemorativo, esta danza es un grito que resiste al olvido, una forma de mantener vivas las raíces que aún laten bajo cada adoquín de esta ciudad milenaria.


“Bailamos por los que ya no tienen voz, por los que murieron sin entender por qué. Esta danza es para ellos y para quienes heredamos su fuerza”,

compartió uno de los danzantes al terminar la ceremonia.


Turistas y locales, conmovidos, no solo presenciaron el acto, sino que también lo vivieron: entre fotos, silencio respetuoso y lágrimas, reconocieron el valor de estas expresiones que dignifican el pasado y reafirman la identidad ancestral de Cholula.



ree


La danza luctuosa se ha convertido en un ritual colectivo de sanación, reflexión y orgullo. Una tradición que año con año gana fuerza, no solo por su carga histórica, sino por su mensaje de dignidad.


La cita con la memoria fue, como cada octubre, en el corazón de San Pedro: la Plaza de la Concordia.


“506 años después, Cholula no olvida”

“Danzamos por los que ya no están”

“La historia se honra, no se borra”

 

Comentarios


image.png

Todos los derechos reservados 2025. mcnoticias.com

bottom of page