top of page

Comisión del Congreso fortalece trabajo conjunto entre el sector público y privado

  • Foto del escritor: Aldo Moreno
    Aldo Moreno
  • hace 4 horas
  • 3 Min. de lectura

Con la finalidad de analizar los desafíos actuales del ámbito laboral y reforzar la cooperación entre los sectores público, privado, sindical e institucional, en favor de un desarrollo más justo y equitativo para las y los poblanos, la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, que preside el diputado José Luis Figueroa Cortés, contó con la participación del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, así como de representantes sindicales de la Unión Nacional de Trabajadores.

ree

Durante la sesión de la Comisión de Trabajo, el diputado José Luis Figueroa destacó que la participación de los diferentes sectores en el ámbito laboral contribuye al fortalecimiento del diálogo social, el intercambio constructivo de ideas y la consolidación de propuestas que impulsen el bienestar de las y los trabajadores del estado.


Asimismo, destacó que cada intervención en la sesión constituye una valiosa oportunidad para analizar los desafíos actuales del ámbito laboral y reforzar la cooperación entre los sectores público, privado, sindical e institucional, en favor de un desarrollo más justo y equitativo para todas y todos.


“El propósito es escuchar con apertura, construir consensos y traducir las inquietudes de la clase trabajadora en acciones legislativas concretas y efectivas”, afirmó el legislador.


En su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, agradeció al Congreso del Estado la voluntad para impulsar los proyectos relacionados con el desarrollo laboral, que estarán a disposición de los agremiados y sus familias.


Asimismo, destacó la apertura para contar con una participación permanente con los sindicatos, las secretarías y las diferentes instancias relacionadas con el sector laboral.


Durante el desarrollo de la sesión, se contó con la intervención del representante del Sindicato Unitario de Trabajadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, Jesús Galicia; del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Pavel Rocha; del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi, Mario Quintero y en representación de la Unión Nacional de Comités del Instituto Mexicano del Seguro Social, Francisco Arrucha, quienes externaron las necesidades que tienen sus agremiados.


Asistieron a la sesión del órgano colegiado los diputados José Luis Figueroa Cortés, Elías Lozada Ortega, Rosalío Zanatta Vidaurri, Miguel Márquez Ríos y Rafael Micalco Méndez.


COMISIÓN DE LA AGENDA 2030 PRESENTA INFORME ANUAL DE TRABAJO


La Comisión de la Agenda 2030, que preside el diputado Jaime Natale Uranga, presentó el Informe Anual de los trabajos realizados por el órgano colegiado, donde destacó el compromiso y la convicción para construir una Puebla más sostenible, y sobre todo con una cultura de protección al Medio Ambiente.


En este sentido, el diputado destacó la aprobación de diversas propuestas legislativas con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las y los poblanos, así como mejorar las condiciones de la entidad y los municipios. De igual manera, buscar que las autoridades competentes realicen acciones en pro de las y los habitantes.


Destacó la aprobación de un acuerdo para que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial verifique el cumplimiento de la Ley para prohibir la entrega de bolsas de plástico, que permita disminuir la contaminación ambiental y la promoción de una economía circular.


A la sesión del órgano colegiado asistió el diputado Jaime Natale Uranga y las diputadas Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, Luana Armida Amador Vallejo, Xel Arianna Hernández García y Laura Guadalupe Vargas Vargas.

Comentarios


image.png

Todos los derechos reservados 2025. mcnoticias.com

bottom of page