El mundo del Rey de los deportes, visitando los diamantes
- Miguel Vazquez

- 22 sept
- 5 Min. de lectura
Sultanes de Monterrey vivirán histórico duelo contra San Francisco Giants en Oracle Park
La novena regia volverá a medirse con un equipo de Grandes Ligas; ahora serán los Gigantes quienes reciban a los Fantasmas Grises en una inédita serie de exhibición programada para marzo de 2026.

Por segundo año consecutivo, los Sultanes de Monterrey tendrán la oportunidad de enfrentar a una organización de las Grandes Ligas. En 2025 los Boston Red Sox visitaron México, y ahora la historia se escribirá a la inversa: los regiomontanos viajarán hasta San Francisco, California, para medirse a los Giants. El Oracle Park será el escenario de este hecho sin precedentes, al albergar la serie de pretemporada entre ambos equipos los días lunes 23 y martes 24 de marzo de 2026.
“Los San Francisco Giants anuncian un histórico encuentro en el Oracle Park, donde el equipo recibirá a los Sultanes de Monterrey en dos juegos de exhibición”,
destacó el comunicado oficial de la organización estadounidense.
“El beisbol conecta culturas y comunidades, y esta serie engloba la importancia de honrar a toda nuestra afición y a la comunidad latina de San Francisco. De la mano de Sultanes, buscaremos que los fans de ambos equipos obtengan grandes experiencias”,
declaró Rachel Heit, directora de Marketing de los Giants.
Por su parte, Francisco González Albuerne, copresidente de Sultanes, subrayó el valor simbólico del evento:
“El beisbol es un deporte que une a familias y comunidades, y los Sultanes se comprometen a compartir, más allá de las fronteras, que el beisbol es mucho más que un juego; es un estilo de vida lleno de pasión y esperanza”.
Con la grandeza de los Giants, una de las franquicias más icónicas de la MLB con ocho títulos de Serie Mundial, y el legado de los Sultanes, máximo referente del beisbol mexicano, esta serie representa un auténtico choque de tradiciones y orgullo beisbolero. Será un momento que unirá a dos equipos históricos, dos culturas y a miles de aficionados que vivirán un espectáculo sin fronteras.
Ángel es el rey de Aguascalientes
Ángel Reyes fue uno de los bateadores más destacados de la temporada 2025 en la Liga Mexicana de Beisbol.

Esta temporada, Reyes alcanzó la mayor cantidad de vuelacercas de su carrera en el máximo circuito de béisbol profesional de verano en México con 31, misma cifra que le regaló el liderato a nivel liga en este departamento
Gracias a sus habilidades defensivas y ofensivas, fue seleccionado para representar a Aguascalientes en el Juego de Estrellas 2025 y Home Run Derby en la Ciudad de México
Estos resultados no solo hablan de su fuerza, sino también de su disciplina en el plato. Ha sabido seleccionar los lanzamientos correctos y atacar de manera efectiva a los pitchers rivales, convirtiéndose en un cuarto bat indiscutible en nuestra novena
Desde el 2022, Ángel Reyes se ganó el cariño y respeto de la afición por su pasión a este jersey y este deporte
Te gusta el softbol, aquí te mantendremos informado de la temporada 2026.
Calendario oficial de la temporada 2026 de la Liga Mexicana de Softbol
La Liga Mexicana de Softbol (LMS) informa sobre los detalles del calendario oficial de la tercera campaña de su historia.

La temporada 2026 de la LMS arrancará el jueves 22 de enero con los duelos entre Charros vs Diablos Rojos, Algodoneras vs El Águila, Naranjeros vs Bravas y Las Olmecas vs Sultanes.
El rol regular estará conformado por 28 juegos divididos en 14 series de dos encuentros. Los cuatro mejores equipos, con base en el porcentaje de ganados y perdidos de la campaña regular, avanzarán a la postemporada. Los playoffs arrancarán el 10 de marzo y la Serie de la Reina, a ganar tres de un máximo de cinco desafíos, dará inicio el 17 de marzo.
En 2025, Diablos Rojos Femenil se impuso luego de vencer 3-0 a Sultanes Femenil en la Serie de la Reina. Denisse Fuenmayor fue la manager campeona, mientras que Jazmyn Jackson fue elegida como la Jugadora Más Valiosa de la Serie de la Reina
Las emociones de la pelota fosfo estarán de regreso en 2026. Aquí te dejamos las fechas que debes marcar con amarillo fosforescente en tu calendario:
22 de enero de 2026: Día inaugural de la tercera campaña de la LMS: JAL vs MEX, LAG vs VER, HMO vs LEO y TAB vs MTY, debut en casa en 2026 para Diablos Rojos, El Águila, Bravas y Sultanes.
24 de enero de 2026: MTY vs LAG, presentación en casa de las Algodoneras.
29 de enero de 2026: HMO vs TAB, debut en casa para Las Olmecas.
29 de enero de 2026: LEO vs MTY, reedición de una de las series series semifinales de 2025.
31 de enero y 1 de febrero: MTY vs MEX, reedición de la Serie de la Reina 2025
5 de febrero de 2026: LEO vs JAL y TAB vs HMO, presentación en casa de Charros y Naranjeros.
14 de febrero de 2026: MEX vs JAL, reedición de una de las series series semifinales de 2025.
19 y 20 de febrero de 2026: MTY vs JAL, reedición de la primera Serie de la Reina en la historia de la LMS.
8 de marzo de 2026: MEX vs MTY, LEO vs VER, TAB vs LAG y JAL vs HMO, último día de la temporada regular 2026.
10 de marzo de 2026: Arranque de las Semifinales 2026 de la LMS.
17 de marzo de 2026: Inicio de la Serie de la Reina 2026.

Isabel Abril volverá a defender la camisola de Bravas en la LMS
Las Bravas de León siguen armando su roster de cara a la temporada 2026 de la Liga Mexicana de Softbol y, en esta ocasión, confirman el regreso de la cachanilla Isabel Abril, quien dejó un grato sabor de boca en su primera incursión como profesional.
Cabe recordar que Abril no tuvo participación en la campaña inaugural, por lo que fue tomada por la organización del Bajío durante el segundo draft realizado en la Ciudad de México, donde la manejadora Nancy Prieto igualmente se decantó por la italiana Giulia Longi y la guanajuatense Micaela Rueda.
La nativa de Mexicali irrumpió de buena manera con la tropa cuerera, mostrando grandes condiciones defensivas al momento de pararse por todo lo profundo del jardín derecho; de hecho, en más de una ocasión llegó a protagonizar la jugada del día con sus extraordinarios lances por su parcela, ganándose rápidamente el cariño y admiración de la fanaticada.
En 26 encuentros de la fase regular, Bertha Isabel consumió 58 turnos oficiales, en los cuales bateó para .155 con nueve imparables, remolcó cinco carreras, arribó hasta en 10 ocasiones a la tierra prometida, fue pasaporteada seis veces y registró una estafa.







.jpg)




Comentarios