Impuestos sí, recortes no: el SAT se declara en modo protesta
- Denise Elideth

- 14 oct
- 1 Min. de lectura
Las rejas de la fachada de las oficinas del SAT ubicadas en la Vía Atlixcáyotl amanecieron este lunes cubiertas de pancartas, carteles y consignas. ¿La razón? Trabajadores de la institución se sumaron al paro nacional en exigencia del pago retroactivo correspondiente a este año y para exigir que no se elimine su incremento salarial.

Con mensajes como “No es aumento, es justicia” y “Mismo trabajo, mismos derechos”, los empleados acusan que hay desigualdad laboral dentro del sistema tributario y señalan que no cuentan con condiciones laborales adecuadas.
El reclamo principal: el incremento salarial que por ley les corresponde estaría en riesgo de ser retirado. Además, hasta el momento, no han recibido el pago retroactivo acordado para 2024, lo que detonó un movimiento nacional que ya impacta en distintas entidades.
“Estamos aquí porque queremos lo justo. Nuestro trabajo sostiene al SAT, pero no se nos trata con la misma dignidad”,
compartió una trabajadora en medio de las consignas colocadas sobre la reja del edificio.

Aunque las oficinas permanecen abiertas para ciertos trámites, los servicios han comenzado a presentar retrasos debido al paro de actividades por parte del personal inconforme.
La protesta en Puebla forma parte de una huelga nacional que sigue creciendo y ya ha generado impacto en otras sedes del SAT del país.







.jpg)




Comentarios