Marchar en ajalpan por Estephany
- Jhonatan García

- 20 oct
- 1 Min. de lectura
Familiares y vecinos exigen esclarecer la muerte de la joven, quien denunció acoso antes de morir por disparos en el batallón 51.
“Estephany no se fue, a Estephany la mataron”.

Con pancartas, velas y el rostro de la joven en alto, habitantes de Ajalpan marcharon por las principales calles del municipio para exigir justicia por la muerte de Estephany, una integrante de la Guardia Nacional originaria de esta ciudad, quien perdió la vida en el batallón 51 de dicha corporación a causa de impactos de arma de fuego.
La madre de Estephany reveló que su hija ya había manifestado ser víctima de acoso dentro del batallón. Sin embargo, tras su fallecimiento, las autoridades le informaron que se trató de un “accidente”, a pesar de que el cuerpo presentaba más de dos impactos de bala.
“Mi hija me pidió ayuda, lo dijo, y no hicieron nada. Ahora me dicen que fue un accidente… ¿cómo puede ser eso posible si tiene más de dos disparos?”,
denunció su madre frente a decenas de personas que se unieron a la marcha.

Los manifestantes exigen a la Guardia Nacional y a las autoridades federales una investigación transparente y con perspectiva de género, para esclarecer los hechos y castigar a los responsables, en caso de confirmarse un acto de violencia dentro de la corporación.
Estephany era una joven orgullosamente ajalpense, que decidió servir a su país. Hoy, su familia y su comunidad piden justicia, no silencio.
La marcha culminó frente a la presidencia municipal con un minuto de silencio y la exigencia de que el caso no quede impune ni en el olvido.











Comentarios