Puebla revive a sus muertos (y sus tradiciones) con el Corredor de Ofrendas
- Miguel Vazquez

- 23 oct
- 1 Min. de lectura
El corazón de Puebla comienza a llenarse de color, tradición y aroma a copal. Este miércoles arrancó la instalación de las ofrendas tradicionales que formarán parte del Corredor de Ofrendas, uno de los atractivos más esperados del festival “La Muerte es un Sueño”, organizado por el Ayuntamiento de Puebla.

En total, serán 29 sedes —entre museos, edificios históricos y espacios públicos— las que se transformarán en altares llenos de flores de cempasúchil, veladoras, papel picado y calaveras para rendir homenaje a quienes ya partieron.
El festival dará inicio oficialmente mañana y se extenderá hasta el 3 de noviembre, ofreciendo a poblanos y turistas una experiencia única que combina arte, cultura y tradición.
“Cada altar cuenta una historia y refleja el amor con el que los poblanos celebramos la vida y la memoria”,

compartieron organizadores del evento.
El Corredor de Ofrendas se ha convertido en un símbolo de identidad y orgullo para la ciudad, atrayendo a miles de visitantes que recorren sus calles para disfrutar de la magia del Día de Muertos en todo su esplendor.











Comentarios