¡Ya huele a copal! Mercados de Puebla se llenan de color y tradición para el Día de Muerto
- Denise Elideth

- 21 oct
- 1 Min. de lectura
Papel picado, veladoras, frutas, dulces y aroma a incienso ya invaden los pasillos de los mercados poblanos. ¡Comienza la temporada de ofrendas!

Los mercados de la ciudad ya lucen vestidos de tradición, color y aroma: ha comenzado oficialmente la temporada de ofrendas en Puebla. Entre canastas de mandarinas, papel picado ondeando entre los puestos, veladoras encendidas, dulces de azúcar y el inconfundible olor a copal, las familias poblanas se preparan para recibir a sus fieles difuntos

Desde el Mercado de La Acocota hasta el 5 de Mayo, pasando por el Hidalgo, El Carmen y el Venustiano Carranza, comerciantes comenzaron a ofrecer todos los elementos que forman parte de los altares: Cempasúchil fresco Veladoras y cirios Calaveritas de azúcar Frutas como mandarina y tejocote Incienso y copal Papel picado de todos los colores
“Desde que se acerca noviembre, la gente viene con su lista: papel, velas, fruta, todo para montar su altar. Aquí no solo vendemos cosas, vendemos tradición”,
comenta una locataria del Mercado La Victoria.
La tradición marca que del 27 de octubre al 2 de noviembre las almas comienzan a visitar las ofrendas, dependiendo del día que les corresponde:
27 de octubre: almas de mascotas
28: personas que murieron en accidentes
29: ahogados
30 y 31: niños
1 de noviembre: Todos los Santos (niños)
2 de noviembre: adultos

Más que una fecha, en Puebla esta tradición es una forma de reencontrarse con quienes ya no están, y los mercados se convierten en el corazón de esa conexión espiritual.







.jpg)




Comentarios